La publicidad desleal es aquella que por su contenido, forma de difusión y presentación, provocan una denigración o menosprecio directo o indirecto a la sociedad o empresas. Es, en sentido general, la que resulta contraria a las exigencias de buena fe y a las normas y buenos husos mercantiles.
Dentro del concepto de publicidad desleal podemos diferenciar 3 tipos:
- Publicidad emigrante.
- Publicidad comparativa.
- Publicidad confusionista.
En España, la regulación de la publicidad se redacta en 2 textos normativos:
- La Ley de Competencia Desleal.
- La Ley General de Publicidad.
Un ejemplo muy conocido es el polémico anuncio de Pepsi en EE. UU, donde un niño mete una moneda y saca dos latas de coca-cola, para apoyar sus pies y poder sacar una lata de Pepsi. Por lo que nos encontraríamos ante un anuncio desleal porque se menosprecia a coca-cola.
BIBLIOGRAFIA:
www.eumed.net
www.consumoteca.com
www.queaprendemoshoy.com
www.pixabay.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario