La legislación sobre el agua es muy estricta. La OCU entiende como agua mineral natural las procedentes de manantiales subterráneas con una composición mineral constante. Por tanto, la OCU deja constancia que no se considera agua mineral natural la que se somete a tratamiento de cloración, que se realiza en el agua del grifo. Esto queda registrado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
Es cierto que un litro de agua embotellada cuesta 0,22 euros, y el agua del grifo cuesta alrededor de 0,002 euros por litro. Realmente, el agua del grifo nos sale muy barata, pero la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento reconoce que los medios de potabilización no se renuevan desde el siglo pasado, lo que puede provocar la aparición de microbianos patógenos en las redes de transporte del agua del grifo.
Por otro lado, el agua embotellada no esta sometida a tratamientos de higiene, por lo que nos ahorramos la aparicion del cloro, que puede dar lugar a sabor y olor desagradable. Muchos expertos consideran que el agua del grifo puede producir acidez de estomago o cálculos renales por la existencia de nitratos y fosfatos en el agua. En España existe el riesgo de sufrir contaminaciones si los sistemas de abastecimiento de agua del grifo no se renuevan.
Existe mucha polémica en cuanto al impacto ecológico del agua embotellada, pero en mi opinión, tanto el sistema de agua embotellada, como el sistema de agua del grifo generan una problemática en el medio ambiente. Ademas, en la actualidad, la problemática del agua embotellada en el medio ambiente se mide de forma muy estricta, con un valor económico inferior a la medición de la problemática del agua del grifo, que es mas difícil de evaluar y requiere un coste económico superior en cuanto a la revisión de embalses y plantas de potabilización.
En mi opinión, el agua embotellada es fundamental en el caso de terremotos o catástrofes naturales, porque con alguna de estas causas, el agua del grifo y sus conductos se podrían romper y no podrían llegar a nuestros hogares, por lo que la mejor opción es siempre tener reservas de agua embotellada.
Existen estudios científicos que reconocen la presencia de compuestos químicos en el agua que llega por nuestros grifos, pudiendo dar lugar a un compuesto tóxico.
Existen estudios científicos que reconocen la presencia de compuestos químicos en el agua que llega por nuestros grifos, pudiendo dar lugar a un compuesto tóxico.
Un estudio del profesor de toxicologia, Chris Winder, de la Universidad Católica de Australia, señala que la reutilización de botellas de plástico podrían provocar cambios en el sistema reproductivo, nervioso central, obesidad, tiroides y diabetes, pero la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebidas Envasadas afirma que sus envases son 100% reciclables y sin limite de reutilización,
La sociedad, en mi parecer, tiene mas preferencia por el agua embotellada, debido a los aspectos ecológicos, sanitarios y medicinales. Por estas razones, entiendo que la sociedad consume agua embotellada por su sabor, por los aspectos anteriormente nombrados y por su precio económico, para la mayoría de personas que residen en países desarrollados.
![]() |
BIBLIOGRAFIA
www.elmundo.es (¿El agua embotellada es mas sana que la del grifo?)
www.investigacionyciencia.es (¿Agua embotellada o agua del grifo?)
www.eldiario.es (¿Que es mas saludable, beber agua embotellada o del grifo?)
www.pixabay.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario