miércoles, 23 de noviembre de 2016

PLÁSTICOS INDUSTRIALES

POLIETILENO DE TEREFTALATO

El Polietileno de Tereftalato, mas conocido como PET, es un plástico polímero con alto grado de cristalinidad. Pertenece a la familia de los poliesteres, porque es una cadena hidrocarbonada que contiene uniones éster. El PET tiene una temperatura vítrea baja, y esto produce que los materiales fabricados no puedan calentarse por encima de esta temperatura.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS.

Es resistente al desgaste, duro, estable y tiene buenas propiedades para ser resistente a los químicos. Es totalmente reciclable y tiene muy buenas características eléctricas y dieléctricas. El PET tiene alta resistencia a los esfuerzos permanentes y es compatible con otros materiales barrera.
Es indeformable frente al calor y tiene alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad, y ademas tiene una superficie barnizable

APLICACIONES.

La primera aplicación del PET fue en la industria textil, pero su uso mas importante fue con la creación de la botella, porque el PET tiene las características perfectas para la fabricación y manejo de esta.


POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

El Polietileno de Alta Densidad es conocido como PEAD. Es un polímero de cadena lineal no ramificada. El PEAD es la resina mas extendida para la fabricación de botellas.

PROPIEDADES Y CARACTERISTICAS.

La cristalinidad depende del comonomero y del tratamiento térmico aplicado. El PEAD es un material económico, resistente, y parcialmente amorfo. Proporciona una buena barrera contra la humedad. Tiene unas buenas propiedades mecánicas y una buena resistencia química y térmica, y ademas es translucido y flexible.

APLICACIONES
El principal uso del PEAD es la fabricación de recipientes, tapas y cierres. Se utiliza también para moldear utensilios domésticos y juguetes.



POLICLORURO DE VINILO
Es conocido como PVC, y es un polímero obtenido de dos materias primas: Cloruro de sodio o Sal Común y Petroleo o Gas Natural.
Es uno de los polímeros mas utilizados por la sociedad para mayor confort.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS. 

Es resistente a la mayoría de agentes químicos y es inodoro, insípido e inocuo. Proporciona una barrera excelente a la mayoría de los gases y ademas es resistente a las caídas.
Es ligero y no inflamable y no se disuelve en el agua. Aparte es totalmente reciclable.

APLICACIONES.

El PVC se usa con frecuencia para los champús y productos cosméticos, ademas es también muy conocido en la fabricación de ventanas.


POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD

Es conocido como PEBD, y es un polímero de cadena ramificada, por lo que tiene baja densidad. Pertenece a la familia de los polímeros olefínicos, esto quiere decir que deriva de la polimerización de olefinas.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS

Su coloración es transparente y es muy difícil que se pegue o se pinte en la superficie. Tiene alta resistencia al impacto, y una buena resistencia térmica y química
Por otro lado tiene mayor flexibilidad que el PEAD y se puede procesar por inyección o extrusión.

APLICACIONES.

Se utiliza sobre todo para la producción de bolsas plásticas, utensilios desechables como platos, y para botellas retornables.


POLIPROPILENO.

Es un termoplastico que es obtenido por la polimerizacion del propileno, subproducto que proviene de la refinación del petroleo, y es conocido con las siglas PP. El polipropileno se puede clasificar en tres tipos:

- Copolimero Random.
- Homopolimero
- Copolimero de alto impacto.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS.

El PP da lugar a un embalaje rígido con una buena barrera a la humedad. Tiene una buena estabilidad a altas temperaturas, hasta 200º. El PP tiene una buena resistencia química pero poca resistencia al impacto en temperaturas frías.

APLICACIONES.

Se utiliza en la mayoría de los casos para obtener piezas como vasos, cubiertos, copas, tapas, envases o utensilios domésticos y piezas de automóviles.


POLIESTIRENO.


Es conocido con las siglas PS y es un termpoplastico que se obtiene de la polimerizacion de estireno.
Existen dos grandes clases: PS Moldeado y PS Expandido.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS.

El PS moldeado es transparente, rígido y quebradizo y el poliestireno expandido es muy ligero.

APLICACIONES.

Las principales aplicaciones del PS moldeado son la fabricación de envases mediante extrusión termoformado. Y las principales aplicaciones del PS expandido son para la fabricación de aislantes térmicos en la construcción.



METRACRILATO.

Es conocido con las siglas PMMA. Es comparable en cuanto a otros plásticos con el policarbonato o el poliestireno.
La lamina de acrílico nace de la polimerizacion del metacrilato de metilo y los gránulos.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS. 

Es un material ligero con una densidad de 1.19 kg/m3, y destaca por su resistencia mecánica y estabilidad.
Es mas resiste a los golpes que el cristal y tiene una transparencia del 92%.
Tiene una duración mayor que la de el poliester.

APLICACIONES.

Se utiliza en la industrial del automóvil, iluminación, cosméticos, señalización, carteleria etc.



POLITETRAFLUOROETILENO.

Se conoce con las siglas PTFE y es un polímero parecido al polietileno, donde los átomos de hidrógeno han sido cambiados por átomos flúor.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS.

Es un material inerte por la protección de los átomos de flúor sobre la cadena carbonada. No reacciona con otras sustancias químicas y tiene una toxicidad nula.
Ademas destaca su impermeabilidad que mantiene sus propiedades en lugares húmedos.
Es un gran aislante eléctrico.

APLICACIONES.

El PTFE se utiliza en medicina, en electrónica, en revestimiento de aviones y cohetes, en utensilios de cocina y en pinturas y barnices.



CELOFÁN.

El celofán es un polímero natural derivado de la celulosa.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS.

Es transparente, y tiene el aspecto de una película fina. Es flexible y resistente a esfuerzos de tracción, pero es muy fácil de cortar.

APLICACIONES.

El principal uso es el envoltorio, para envolver y adornar. Tiene un uso muy conocido para envoltorio de alimentos.


NYLON
Es conocido con las siglas PA, y es un polimero en el que se distinguen dos tipos: poliamidas estructuradas a  partir de un solo material o poliamidas estructuradas a partir de dos materiales.

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS.

- Buena resistencia a la fatiga 
- Resistencia mecánica
- Dureza y Rigidez 
- Buenas propiedades de deslizamiento-
- Y absorción de humedad.

APLICACIONES.

El Nylon se utiliza en la ingeniería mecánica o en la industria textil.





BIBLIOGRAFÍA.

https://pixabay.com

http://www.plasticos-mecanizables.com/plasticos_metacrilato.html

http://www.eis.uva.es/~macromol/curso04 05/teflon/paginas%20del%20menu/APLICACIONES%20TEFLON.htm

http://pmerello.blogspot.com.es/

http://www.eis.uva.es/


No hay comentarios:

Publicar un comentario