miércoles, 19 de octubre de 2016

EL SUBMARINO ESPAÑOL

El submarino es un invento que requirió muchos años en su desarrollo hasta finalmente tener la utilidad que tiene a día de hoy. En un principio usados para exploración acuática, pronto se vio a los submarinos como armas de guerra, si bien su efectividad no fue comprobada hasta la 1ª Guerra Mundial, casi 300 años después de que se esbozasen los primeros retazos de lo que por aquel entonces se denominaba como ‘sumergibles’.


Se puede considerar como el primer submarino militar útil el de Isaac Peral, construido a finales de siglo XIX. De tracción mecánica, fue el primero desde el cual se lanzó un torpedo en 1890, pero finalmente la armada española canceló el proyecto. Coetáneo del anterior y también pionero en la navegación submarina fue Narcis Monturiol, cuyo proyecto ‘Ictíneo’ obtuvo gran popularidad.

Los submarinos no empezaron a cobrar importancia en las guerras hasta la 1ª Guerra Mundial, cuando Alemania comenzó a usarlos primordial-mente para hundir cruceros británicos. Uno de estos submarinos hundió en 1915 el barco de pasajeros RMS Lusitania, en el cual viajaban 215 pasajeros norteamericanos. El hundimiento de este navío fue una de razones por las cuales posteriormente Estados Unidos declararía la guerra a Alemania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario